Memory Alpha
Memory Alpha
20 452
páginas


M'hanit, conocido por la Federación como C/2260-Quentin, era un antiguo cometa que contenía una enorme estructura alienígena, en su mayor parte subterránea. Era venerado y protegido por los Pastores, que lo veían como uno de los pocos Árbitros de la Vida supervivientes, siguiendo un curso divinamente preordenado.

En 2259, la USS Enterprise realizó un estudio del comportamiento de C/2260-Quentin. En ese momento, se movía a 32,1 kilómetros por segundo en una órbita con un afelio de 6,4392 au, un perihelio de 0,6432 au, un periodo de 7,39 años solares y una inclinación de 9,613 grados. Rotaba una vez cada 16,3 horas y tenía una inclinación axial de 61 grados. El cometa tenía una masa de 9,982 ×1012 kilogramos, una densidad de 0,824 gramos por centímetro cúbico y un albedo de 0,11. Su superficie era bombardeada por niveles peligrosos de rayos cósmicos.

El cometa estaba en curso de colisión con Persephone III, lo que habría destruido toda la vida en el planeta. El intento inicial de la tripulación del Enterprise de desviar el cometa con motores de iones llevó al descubrimiento de la estructura alienígena, que generó automáticamente escudos deflectores para defender al cometa de las amenazas percibidas. Un equipo de salida del Enterprise entró posteriormente en la estructura, donde la cadete Nyota Uhura descubrió que sus sistemas respondían a tonos musicales, descritos por símbolos en un dispositivo con forma de "huevo" en una cámara central. Tras descifrar los símbolos, Uhura fue capaz de desactivar los escudos del cometa cantando una melodía específica, permitiendo al Enterprise transportar a su equipo de vuelta.

Mientras tanto, el Enterprise se enfrentó a una nave de los Pastores, que exigió que dejaran de interferir con M'hanit. La tripulación ideó un plan para hacer que M'hanit pareciera moverse por sí misma. El Capitán Christopher Pike ordenó al Enterprise acercarse al cometa, utilizándolo como cobertura para lanzar al Teniente Spock en el transbordador Galileo. El Enterprise se rindió entonces a los Pastores, mientras Spock subrepticiamente ponía los escudos del Galileo a irradiar calor intenso. Esto causó la sublimación localizada de material cometario, empujando al cometa hacia una trayectoria que no alcanzaría a Persephone III. Los Pastores interpretaron esto como la misericordia de M'hanit y dejaron al Enterprise en paz.

Cuando el cometa pasó por Persephone III, una gran cantidad de vapor de agua de su superficie entró en la atmósfera del planeta y cambió permanentemente su composición, aumentando sus niveles de precipitación para crear condiciones más favorables para el crecimiento de las plantas y el desarrollo agrícola. Uhura descubrió más tarde que una señal recibida anteriormente del cometa, que contenía la canción "Vamuvamba" de Kenia, también codificaba datos que mostraban su trayectoria prevista a través del sistema Persephone y un trozo de hielo desprendido de su masa por la Galileo. Seguía siendo un misterio cómo la estructura alienígena podía prever los acontecimientos horas antes de que ocurrieran. (SNW: "Children of the Comet")