Exobiología: Manual de la Flota Estelar es un libro de Manuel A. González, publicado en 2000 por Alberto Santos Editor. Está estructurado como debería ser un manual de estudio real, con una primera parte dedicada a la exobiología en general y una segunda parte que da una visión sobre distintas formas de vida con las que se ha encontrado la Federación.
Reseña del editor[]
Todos los especímenes del espacio conocido.
Exobiología: Manual de la Flota Estelar, en su 42ª edición, publicado en San Francisco, fecha estelar 51448.5
Todo lo que un cadete de la Flota debe saber sobre los seres, las razas y los organismos de la galaxia.
Star Trek, donde nadie ha podido llegar...
Este libro es una introducción a la diversidad de los seres vivos del espacio conocido. Está concebido, principalmente, como un manual para los cadetes de la Flota Estelar en su primer curso de la Academia, pero puede ser leído por cualquier ciudadano de la Federación con conocimientos básicos de ciencia que sienta curiosidad por la extraordinaria variedad de las formas de vida que existen en nuestra galaxia.
Manuel A. González es doctor en Bioquímica y Biología molecular. Actualmente, investiga en el campo de la terapia genética. Es un entusiasta de las series de Star Trek y de todos los universos de la ciencia-ficción.
Contenidos[]
Prefacio
Organización de la obra
Glosario de términos técnicos
Sección I: Principios generales de exobiología
- Introducción
- La diversidad de la vida
- Nutrición
- Reproducción
- Exoecología y planetología
- Los humanoides
Sección II: Guía de las formas de vida del espacio conocido
- Formas de vida artificial
- Formas de vida inorgánica
- Formas de vida no corpórea
- Formas de vida transdimensional
- Microorganismos
- Organismos espaciales
- Organismos metamorfos
- Organismos vegetales
- Organismos animales no conscientes
- Organismos animales conscientes no humanoides
- Humanoides

Contraportada del libro Exobiología: Manual de la Flota Estelar.