Memory Alpha
Memory Alpha
20 466
páginas


La Galaxia Triángulo (o M-33) fue la siguiente galaxia espiral más cercana a la Vía Láctea más allá de la Galaxia de Andrómeda.

En 2364, el USS Enterprise -D fue lanzado 2.700.000 años luz, a través de dos galaxias, hasta la galaxia Triángulo por El Viajero durante las pruebas de campo warp; Después de invertir los motores, la nave emergió en las proximidades de una protoestrella gigante en proceso de formación.

Los cálculos indicaron que un viaje de regreso a la Vía Láctea desde Triángulo, usando la máxima velocidad warp, tomaría más de trescientos años. Se estimó que un mensaje de radio subespacial, enviado desde la galaxia Triángulo al Comando de la Flota Estelar, tendría un tiempo de viaje de cincuenta y un años y llegaría en el año 2415. (TNG: "Where No One Has Gone Before")

Una imagen de la galaxia Triángulo, tomada desde la Tierra, se exhibió en Astrometría a bordo de la USS Voyager en los años 2375 y 2376. (VOY: "Night")

Según la "Star Trek Encyclopedia" (4ª ed., vol. 1, pág. 291), la Galaxia Triángulo era el "objeto 33 en el catálogo de Messier", de ahí "M-33". En el mundo real, la galaxia Triángulo está a 2.723.000 años luz de la Tierra y también se la conoce como "NGC 598".
Con un tiempo de viaje de regreso de "más de trescientos años" utilizando warp máximo, la tecnología de la Federación había igualado la vista del Imperio Kelvano en el episodio de TOS: "By Any Other Name". Los Kelvanos hicieron un viaje desde la galaxia de Andrómeda hasta la Vía Láctea en tres siglos; una hazaña, observada con asombro por James T. Kirk, quien afirmó que, en el Siglo XXII, una nave espacial habría necesitado "miles de años" para viajar entre galaxias.

Enlaces Externos:[]