Memory Alpha
Advertisement
Memory Alpha
20 404
páginas


"Kahless nos dejó, a todos nosotros, un poderoso legado. Una forma de pensar y de actuar que nos convierte en klingons."
– Kahless (clon), 2369 ("Rightful Heir")

Kahless el Inolvidable fue una legendaria figura mítico-histórica klingon. Fue el primer Rey Guerrero y Emperador del Imperio Klingon, conocido como el "mayor guerrero de todos". Kahless fue el último Klingon en unir a todas las tribus hasta la Guerra Federación-Klingon de 2256, iniciada con ese propósito por un Klingon llamado T'Kuvma, preocupado porque su raza había empezado a "olvidar al Inolvidable". (DIS: "The Vulcan Hello")

Los Cristales del Tiempo eran un símbolo de Kahless. (DIS: "Through the Valley of Shadows") El grito de batalla de Kahless, "Hoy es un buen día para morir", continuó siendo una expresión popular klingon en el Siglo XXIV, incluso en la forma más simple "Es un buen día para morir". (VOY: "Dragon's Teeth";DS9: "Blood Oath", "The Way of the Warrior")

Historia:[]

En algún momento del Siglo IX, Kahless derrotó a sus enemigos, incluidos Molor y los Fek'Ihri, en el campo de batalla y fundó el poderoso Imperio klingon, uniendo al pueblo klingon y dándole las leyes del honor. A su muerte, Kahless prometió que volvería algún día y lideraría de nuevo el Imperio. Tras su muerte, se decía que Kahless esperaba a todos los klingons en Sto-vo-kor: la vida que hay más allá de esta vida. Sus enseñanzas sobre el honor y la tradición formaron la base de la filosofía y la cultura klingon modernas. En 2374, Kahless seguía siendo venerado como una figura casi divina por los klingons. (VOY: "Day of Honor")

Aunque Kahless no era de alta cuna, se decía que aquellos que descendían de él y de su esposa, Lady Lukara, residían en la Corte Imperial Klingon. Aquellos miembros de la Corte, incluyendo al maestro Dahar Kor, eran considerados "de la sangre", y se consideraba en todo el Imperio que habían nacido para gobernar por la voluntad divina de Kahless. (DS9: "Tacking Into the Wind", "Once More Unto the Breach")

En 2256, el fanático T'Kuvma proclamó que las Grandes Casas del Imperio Klingon "se mantendrían como una sola bajo Kahless, renacido en mí, T'Kuvma". (DIS: "Battle at the Binary Stars")

Kahless the Unforgettable

Recreación Excalbiana de Kahless

En 2269, una imagen de Kahless fue creada por los Excalbianos en un complot ideado para comprender mejor los conceptos de "bien" y "mal". La imagen era considerablemente distinta de la del Kahless original, con discrepancias tan notables como que estaba infectado con el Virus de Aumento Klingon y vestía un uniforme de la Flota Imperial Klingon del Siglo XXIII. La versión excalbiana de Kahless aparecía y actuaba de forma muy diferente a la original, ya que la imagen había sido creada a partir de la lectura de las mentes de los humanos que, en ese momento de la historia de la Flota Estelar, veían a Kahless como un tirano despiadado y habían tenido mucho más contacto con los klingons aumentados (o sus descendientes) que con los klingons normales. La versión Excalbiana de Kahless también tenía talento para imitar voces. (TOS: "The Savage Curtain")

En uno de los primeros borradores de TNG: "Rightful Heir", Data dio la fecha exacta de la muerte de Kahless hace 1.547 años (desde 2369), o 822 AD. Según DS9: "Soldiers of the Empire", el año del calendario terrestre de 2373 coincidió con el año 999 de Kahless.

Legado:[]

Las historias de Kahless eran las historias del pueblo klingon. Transmitidas de generación en generación, estas historias recordaban a los klingons quiénes eran y de dónde venían. Los klingons estudiaban estas historias durante toda su vida; Worf decía que encontraba nuevas verdades en cada lectura. (TNG: "Birthright, Part II") Muchas de estas historias se mantuvieron dentro de los textos sagrados, algunas exclusivamente.

Las siguientes historias son partes y extractos de canciones y tradiciones que rodean la vida de Kahless:

  • Hace mucho tiempo, una tormenta se dirigía hacia la ciudad de Quin'lat. Todos se protegieron dentro de las murallas excepto un hombre que permaneció fuera. Kahless se acercó a él y le preguntó qué hacía. "No tengo miedo", dijo el hombre. "No esconderé mi rostro tras la piedra y el mortero. Me presentaré ante el viento y haré que me respete". Kahless hizo honor a su elección y volvió a entrar. Al día siguiente, llegó la tormenta y el hombre murió. Kahless replicó: "El viento no respeta a un tonto". (TNG: "Rightful Heir")
Kahless and Morath statue

Kahless y Morath luchan.

  • ...Kahless estaba decidido a darle una lección a su hermano por haber dicho una mentira, porque le hacía parecer un cobarde, pero Morath se negó a luchar contra su hermano, y en su lugar huyó. Kahless lo persiguió a través de valles y montañas, hasta llegar al borde del mar. Y allí, en la orilla, lucharon durante doce días y doce noches porque Morath había roto su palabra y había traído vergüenza y deshonor a su familia. (TNG: "New Ground", "Firstborn")
Kor and Worf regard the Sword of Kahless

Kor y Worf encuentran la Espada de Kahless

Shroud of the Sword

El Sudario de la Espada

Knife of Kirom

El Cuchillo de Kirom manchado con la sangre de Kahless

  • ...Kahless sostuvo en sus brazos el cuerpo sin vida de su padre. No podía creer lo que su hermano había hecho. Entonces, su hermano arrojó la espada de su padre al mar, diciendo que, si él no podía poseerla, tampoco lo haría Kahless. Esa fue la última vez que los hermanos se hablaron. Kahless miró al océano y lloró, pues la espada era todo lo que le quedaba de su padre y el mar se llenó con sus lágrimas y se inundó más allá de la orilla. (TNG: "Birthright, Part II")
  • ...El tirano Molor era tan fuerte que nadie podía enfrentarse a él. Kahless prefería morir antes que vivir bajo la tiranía de Molor... (TNG: "Firstborn")
  • Kahless fue a las montañas, hasta el volcán Kri'stak. Se cortó un mechón de pelo y lo introdujo en el río de roca fundida que manaba de la cima. El pelo empezó a arder, pero luego lo sumergió en el Lago de Lusor y lo transformó en una espada. (TNG: "Rightful Heir")

De la "canción para beber":

  • ...y pegajosa-continua y rodeada-continua (de) sangre, y el río Skral corrió rojo carmesí. En el día sobre todos los días. Cuando Kahless mató al malvado Molor... Y después de usarla para matar al tirano Molor le dio un nombre: bat'leth, "la espada del honor". (TNG: "Rightful Heir";DS9: "The Way of the Warrior")
Kahless shrine

Un pequeño santuario con una estatua de Kahless

La historia de la espada sólo era conocida por los Altos Clérigos Klingon, porque nunca fue escrita en los textos sagrados. Esto era para que, si Kahless volvía alguna vez, pudieran estar seguros de que era él. (TNG: "Rightful Heir") Cuando se descubrió el Sudario de la Espada de Kahless, se determinó que la Espada de Kahless databa de al menos 1.400 años. (DS9: "The Sword of Kahless")

  • Con la Espada, Kahless mató a Molor, conquistó a los Fek'Ihri y forjó el primer Imperio. Kahless también utilizó la Espada para despellejar a la Serpiente de Xol, para cosechar el campo de su padre y para tallar una estatua para su amada Lukara. (DS9: "The Sword of Kahless")

La derrota de Molor se celebraba anualmente con el Festival Kot'baval. (TNG: "Firstborn")

Hace mil años, en los albores del Imperio, quinientos guerreros asaltaron el Gran Salón de Qam-Chee. La guarnición de la ciudad huyó ante ellos. Sólo el Emperador Kahless y Lady Lukara resistieron. Fue aquí donde comenzaron el mayor romance de la historia Klingon. (DS9: "Looking for par'Mach in All the Wrong Places")

El uso de Ma'Stakas, utilizadas para recrear la batalla de Kahless y Lukara en Qam-Chee, al final de una boda Klingon era una tradición en la cultura Klingon.

En "Looking for par'Mach in All the Wrong Places", que tiene lugar en 2373, Worf menciona con entusiasmo que los sucesos de Qam-Chee ocurrieron "hace mil años". Sin embargo, esta afirmación contradice a TNG: "Rightful Heir" y TNG: "Firstborn", que afirman que Lukara y Kahless vivieron quinientos años antes.

Otra historia que menciona a Kahless entrando en la otra vida decía que estaba allí para rescatar a su hermano de la Barcaza de los Muertos y entregarlo a Sto-Vo-Kor. Según el Undécimo Tomo de Klavek, Kahless regresó de entre los muertos portando aún una herida de ultratumba. (VOY: "Barge of the Dead")

La Historia de la Promesa fue el canto del cisne de Kahless, "Cuando Kahless unió a la gente y les dio las leyes del honor, vio que su trabajo había terminado. Así que una noche recogió sus pertenencias y se dirigió a las afueras de la ciudad para despedirse. La gente lloraba, pues no querían que se fuera. Y Kahless dijo: "Sois klingons. No necesitáis a nadie más que a vosotros mismos. Me iré ahora, a Sto-Vo-Kor. Pero prometo que algún día volveré". Entonces Kahless señaló una estrella en el cielo y dijo: "Búscame allí, en ese punto de luz"

La historia de "La Promesa" indicaba que Kahless iba a reaparecer en las cuevas de lava del planeta de Boreth. Los Seguidores de Kahless, o Guardianes, esperaban allí su regreso. Para los klingons, no había lugar más sagrado. Durante más de 1.500 años, los klingons acudieron a Boreth para hacer preguntas. Según los clérigos, la única forma de que un guerrero klingon encontrara las respuestas que buscaba era "Abrir tu corazón a Kahless, hacerle tus preguntas, dejar que te hable con tu mente despejada de dudas o vacilaciones. Sólo entonces podrás encontrar lo que buscas". (TNG: "Rightful Heir")

El "verdadero" Kahless nunca apareció en Star Trek, fuera de una pintura de su representación como retratado por Kevin Conway, quien también apareció en "Rightful Heir" como el clon de Kahless. La representación original, y la introducción de Kahless, apareció como una recreación Excalbiana en "The Savage Curtain", que fue retratado por Robert Herron.
Entre las inspiraciones de Kahless en TNG se encuentran el Rey Arturo, Jesucristo y la tradición vikinga. (Chat de AOL, 1998)

Enlaces Externos:[]

Advertisement