The Official Star Trek Fact Files fue un coleccionable por fascículos con licencia de Paramount Pictures, distribuida en el Reino Unido, Europa y Australia por GE Fabbri. Se editó entre 1997 y 2002, con 304 números de 28 páginas cada uno, produciendo 8512 páginas de material. El coleccionable fue diseñado para proporcionar información sobre el universo de Star Trek desde un punto de vista desde dentro de dicho universo.
Abarcó todas las temporadas de las series Star Trek: The Original Series, Star Trek: The Next Generation, Star Trek: Deep Space Nine, Star Trek: Voyager y la primera temporada de Star Trek: Enterprise, así como las primeras nueve películas de Star Trek. No incluyó ninguna información sobre Star Trek: The Animated Series, ya que dicha serie no se consideraba "canon" en ese momento. Aunque basado en las producciones consideradas canon, y publicando imágenes e información extraídas directamente del estudio, The Official Star Trek Fact Files a menudo incluyó material que no era canon como material de referencia.
Cada fascículo constaba de una serie de artículos, que se separaban y archivaban en sus respectivas secciones, que a su vez se guardaban en distintas carpetas (se suministraba una carpeta cada 16 números).
Secciones[]

Diseño de la carpeta
Como en otros coleccionables, cada hoja (de doble cara) tenía una designación, un número de "archivo" con un número de "ficha".
Sección 1: Guía para la galaxia de Star Trek
- Esta sección presenta una línea de tiempo de hechos, y fichas de varios planetas, fenómenos espaciales y artefactos históricos encontrados por la tripulación de cada serie. También cuenta con secciones especializadas sobre la Federación, los vulcanos, los klingon, los romulanos, los cardassianos, los ferengi, el Dominio, los borg y el Continuo Q. El "archivo" final de esta sección trata sobre alienígenas menos importantes y de una sola aparición, como los vidiianos o los mintakanos.
Sección 2: La Flota Estelar de la Federación
- Abarca varios aspectos de la Flota Estelar, con archivos especializados en cada USS Enterprise, en la Deep Space 9, la USS Voyager, la USS Defiant, la Enterprise NX-01, varias runabout y lanzaderas vistas en las distintas series, y naves y estaciones espaciales que sólo han aparecido un única vez, como la USS Melbourne, la USS Relativity y la Deep Space K-7.
Sección 3: Naves no pertenecientes a la Federación
- Archivos destacados sobre: naves de especies de la Federación que no pertenecen a la Flota Estelar, como el Phoenix y el Xhosa; naves klingon, romulanas, cardassianas, ferengi, borg, naves del Dominio, de los maquis, y un archivo sobre varias naves estelares y bases pertenecientes a otras especies, como los kazon, la nave Fesarius, o el Artefacto de El Guardián.
Sección 4: Archivos del personal
- Archivos de varios personajes vistos en Star Trek, desde James T. Kirk hasta Weyoun o Jetrel. Tiene un archivo especial para el personal de la Flota Estelar, con especial atención a los personajes principales de cada serie, personajes humanos no pertenecientes a la Flota Estelar, y un archivo para cada especie como los klingon, romulanos, cardassianos, ferengi, borg, metamorfos, androides, seres omnipotentes (principalmente los Q), vulcanos y un archivo para personajes "invitados".
Sección 5: Equipamiento y tecnología
- Incluye información sobre transportadores, armamento, comunicaciones, uniformes de la Flota Estelar y otros elementos tecnológicos que aparecen en el universo de Star Trek.
Sección 6: Registro de la nave estelar
- Contiene un archivo para cada serie de Star Trek (hasta la primera temporada de ENT) y para cada película hasta Star Trek: Insurrection. Dentro de cada archivo hay una hoja para cada episodio, con una sinopsis, imágenes, citas (generalmente el Cuaderno de Bitácora del episodio) y curiosidades.
Sección 7: Base de datos
- Sirve como índice para el coleccionable.