La doctora Toby Russell fue una científica y neuroespecialista del Siglo XXIV. Sus investigaciones se centraron en la neurogenética y creó una serie de tecnologías médicas y fármacos revolucionarios, entre los que destaca el replicador genetrónico. En 2368, ya trabajaba en el Instituto Neurológico Adelman.
Russell era controvertida en sus métodos de investigación, ya que a menudo arriesgaba la vida de los pacientes a los que consideraba incapaces de salvar para tratamientos experimentales. Se decía que no le importaba si el paciente sobrevivía o no, sólo si obtenía datos del intento. Sin embargo, se defendió diciendo que los datos que obtuvo ayudaron a muchas más vidas.
En la Década del 2360, Russell desarrolló el replicador genetrónico y realizó docenas de simulaciones holográficas. Solicitó tres veces a la Flota Estelar Médica que aprobara su uso en humanoides, todas denegadas. En su opinión, se trata de un ejemplo de cómo la burocracia se interpone en la investigación para salvar vidas.
Russell visitó el USS Enterprise -D en 2368 a petición de la Dra. Beverly Crusher, como consultora tras la parálisis del Teniente Worf. Sugirió utilizar el replicador genetrónico no probado para reparar la columna vertebral de Worf y devolverle la movilidad completa, pero Crusher consideró que la tecnología era demasiado arriesgada y pondría aún más en peligro la vida de Worf. Crusher y Russell presentaron entonces a Worf un tratamiento tradicional basado en transductores neurales, pero éste se negó, ya que prefería morir a vivir una vida sin movilidad completa. Russell sugirió entonces a Worf el replicador genitrónico, enfadando a la Dra. Crusher.
La ya tensa situación se agravó aún más cuando Russell ayudó en el triage de las víctimas del USS Denver. Utilizó uno de sus fármacos experimentales, el boratio, en un superviviente en lugar de otro tratamiento probado que podría haberle salvado la vida. Russell se sintió justificada por el uso del boratio, ya que pudo recuperar valiosos datos que le permitirían mejorar la eficacia del fármaco. La Dra. Crusher, aún disgustada por el comportamiento de Russell respecto a Worf, la relevó del servicio médico.
Tras consultar con el Capitán Picard, la Dra. Crusher decidió finalmente autorizar el uso del replicador genetrónico, y Russell participó en la innovadora cirugía. Aunque el procedimiento fue un éxito debido a la anatomía Klingon de Worf, Crusher seguía creyendo que Russell practicaba una medicina peligrosa e inapropiada - particularmente porque Worf había muerto brevemente en la mesa de operaciones, sólo siendo restaurado gracias a que sus funciones neurológicas habían sido "respaldadas" junto con la mayoría de sus otros órganos vitales, un proceso previamente desconocido en la medicina Klingon. En un tenso encuentro final entre ambas doctoras, la doctora Crusher se dirigió fríamente a la doctora Russell, diciéndole que la verdadera investigación requería años de paciencia y dedicación para llevarse a cabo y no los atajos que la doctora Russell había tomado. Mientras la doctora Russell abandonaba su despacho, la doctora Crusher le dijo, con un deje de sarcasmo, que disfrutara de los elogios que le llegarían por este éxito, porque la doctora Crusher no estaba segura de poder hacerlo dada la cuestionable ética que la doctora Russell había utilizado. (TNG: "Ethics")
Enlaces Externos:[]
- Toby Russell en Memory Beta, la wiki para trabajos bajo licencia de Star Trek